Skip to main content
Valoraciones

Cuando se trata de armarios, la elección del material es crucial, especialmente en entornos propensos a la humedad como puede ser el País Vasco en comparación con otras regiones con menor volumen de precipitaciones tanto por el clima como por estar a mucha distancia del Mar Cantábrico. Algunas maderas y materiales son más susceptibles a los efectos negativos de la humedad, lo que puede afectar tanto la integridad estructural como la estética de los armarios. Aquí, exploramos algunos de los materiales más propensos a la humedad en la fabricación de armarios:

Maderas más propensas a la humedad

  1. Madera Maciza no Tratada: La madera maciza sin tratamiento es altamente susceptible a la absorción de humedad. Sin un sellado adecuado, la madera puede hincharse, deformarse y, en casos extremos, desarrollar moho.
  2. Madera Contrachapada sin Revestimiento: La contrachapada, aunque más resistente que la madera maciza, puede absorber humedad si no está recubierta con selladores o laminados impermeables. Las capas internas de madera pueden hincharse y comprometer la estructura.
  3. MDF (Tablero de Fibra de Densidad Media): El MDF es propenso a la absorción de humedad y puede hincharse o deformarse si se expone a condiciones húmedas. Su composición de fibras de madera y resina lo hace más vulnerable a estos efectos.
  4. Madera sin Acabado: Cualquier tipo de madera que carezca de un acabado impermeable es más propensa a absorber humedad. La falta de protección permite que la madera se vea afectada por cambios en la humedad ambiente.

Materiales recomendados para Armarios en Entornos Húmedos

  1. Madera Tratada: Optar por maderas tratadas con selladores, barnices o lacas resistentes al agua puede mitigar los efectos de la humedad. Estos tratamientos forman una barrera protectora que evita la absorción excesiva de humedad.
  2. Materiales Compuestos Resistentes a la Humedad: Algunos materiales compuestos, como el aglomerado o el MDF tratados con resinas hidrófugas, son menos propensos a hincharse en entornos húmedos.
  3. Melamina o Laminados Impermeables: Recubrir la madera con melamina o laminados resistentes al agua proporciona una capa adicional de protección. Estos materiales son fáciles de limpiar y ofrecen una barrera efectiva contra la humedad.
  4. Materiales Sintéticos: En entornos altamente húmedos, considerar materiales sintéticos como el PVC o laminados de polímero termoplástico puede ser una opción resistente a la humedad y duradera.
  5. Madera de Teca o Cedro: Estas maderas poseen propiedades naturales que las hacen más resistentes a la humedad. Su aceite natural actúa como un repelente de agua, proporcionando una mayor durabilidad.

Elegir materiales resistentes a la humedad es esencial para garantizar la longevidad y la calidad de los armarios, especialmente en áreas donde las condiciones ambientales pueden favorecer la acumulación de humedad. Los profesionales de Alaia Homeen diseño y fabricación de armarios pueden ayudarte a seleccionar los materiales adecuados según las necesidades específicas de cada cliente y su entorno.

Cómo Prevenir y Eliminar la Humedad en los Armarios

Ventilación Diaria y Orden

Una práctica clave es ventilar diariamente los armarios. Alaia Home recomienda mantener las puertas abiertas durante un tiempo para permitir que el aire circule y disipe la humedad acumulada. Además, mantener un orden regular en el armario evita la acumulación excesiva de ropa, facilitando la ventilación y reduciendo las posibilidades de que la humedad se adhiera a las prendas.

Asegurar que la Ropa esté Totalmente Seca

Antes de guardar la ropa en los armarios, es esencial asegurarse de que esté completamente seca. Introducir prendas húmedas crea un ambiente propicio para el desarrollo de la humedad y el moho.

Uso de Deshumidificadores y Extractores

Alaia Home sugiere la instalación de deshumidificadores de pequeño tamaño aptos para armarios. Estos dispositivos ayudan a mantener bajos niveles de humedad. Además, la instalación de extractores, especialmente en áreas propensas a la generación de vapor de agua, como cocinas y baños, puede ser beneficioso para prevenir la acumulación de humedad.

Eliminar definitivamente la humedad de los armarios

Eliminar definitivamente la humedad de los armarios es un desafío, pero hay medidas que pueden reducir significativamente el riesgo y minimizar la posibilidad de que vuelva a aparecer. Aunque es difícil garantizar una eliminación total, aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar:

1. Control del Ambiente:

  • Ventilación Adecuada: Asegúrate de que los armarios estén bien ventilados. La circulación de aire ayuda a prevenir la acumulación de humedad.

2. Materiales Resistentes a la Humedad:

  • Selección de Materiales: Opta por materiales resistentes a la humedad, como melamina, laminados impermeables o maderas tratadas con selladores adecuados.

3. Sellado y Acabado:

  • Acabados Impermeables: Aplica selladores y acabados impermeables en la superficie de los armarios para crear una barrera protectora contra la humedad.

4. Desecadores y Absorbedores de Humedad:

  • Uso de Desecadores: Coloca desecadores o bolsas de absorbentes de humedad en los armarios para mantener un ambiente seco.

5. Control de la Humedad Ambiente:

  • Desumidificadores: Utiliza deshumidificadores en la habitación para controlar la humedad ambiental, especialmente en áreas propensas a la condensación.

6. Mantenimiento Regular:

  • Inspección Periódica: Realiza inspecciones regulares para identificar signos tempranos de humedad. Actuar de inmediato puede prevenir problemas mayores.

7. Evitar la Acumulación de Agua:

  • Prevención de Fugas: Repara cualquier fuga de agua en techos, paredes o cañerías cercanas que pueda contribuir a la humedad.

8. Uso de Acondicionadores de Aire:

  • Acondicionadores con Función de Deshumidificación: En entornos muy húmedos, considera el uso de acondicionadores de aire con funciones de deshumidificación.

9. Eliminar Causas Subyacentes:

  • Tratar Problemas de Filtraciones: Si la humedad proviene de filtraciones, contrata a profesionales para reparar y sellar las fuentes de entrada de agua.

Aunque estas medidas pueden reducir significativamente los problemas de humedad, la eliminación total y definitiva puede depender de factores externos y del entorno. La prevención continua y la vigilancia son esenciales para mantener un ambiente seco y proteger los armarios de posibles daños.

Recuerda que cada situación es única, y se recomienda consultar con profesionales en la gestión de humedad para obtener asesoramiento específico según las condiciones de tu hogar o espacio.

    ¿Te ayudamos?