Skip to main content
Valoraciones

Al abordar una reforma de cocina, un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto es la planificación espacial adecuada. No se trata solo de elegir los electrodomésticos y muebles más modernos; la distribución de estos elementos es esencial para garantizar una cocina funcional y cómoda. Nuestros diseñadores de interiores profundizan en las distancias mínimas que debes respetar al reformar tu cocina, asegurando un flujo de trabajo eficiente y un espacio accesible y seguro.

Triángulo de Trabajo: Un Concepto Clave en Diseño de Cocinas

El triángulo de trabajo es un concepto de diseño de cocinas que conecta tres áreas clave: almacenamiento (frigorífico, despensa), lavado (fregadero, lavavajillas) y cocción (placa). La eficiencia de una cocina se mide por la facilidad con la que puedes moverte entre estas zonas. La regla general es que la suma de las distancias de estas tres áreas no debe superar los 6,50 metros.

+Para una cocina funcional, es vital que el triángulo de trabajo no esté obstruido y que cada zona sea fácilmente accesible. Esto no solo mejora la eficiencia al cocinar, sino que también contribuye a la seguridad al reducir el riesgo de accidentes.

Consideraciones Ergonómicas: Altura de Encimeras y Espacio de Trabajo

Ergonomía en la Encimera de Trabajo

La altura de la encimera es un factor crítico en la ergonomía de la cocina. Una encimera demasiado alta o baja puede llevar a una mala postura y resultar incómoda durante la preparación de alimentos. La altura estándar suele ser de unos 90 cm, pero puede ajustarse según las necesidades del usuario.

Espacio de Trabajo y Movimiento

Es importante mantener distancias recomendadas para asegurar el paso de dos personas entre diferentes encimeras, especialmente si están en paralelo. Una distancia libre de 1,20 metros es ideal. Además, la distancia mínima de una encimera a la pared opuesta debe ser de 1 metro para permitir la apertura adecuada de puertas y cajones.

Distancias recomendadas entre elementos de la cocina

Distancia entre Fregadero y Placa

La distancia entre el fregadero y la placa es vital para una cocina funcional. Esta distancia no debería ser inferior a 60 centímetros para permitir un manejo cómodo y seguro de los alimentos y utensilios.

Espacio para Electrodomésticos

  • Lavavajillas: Se requiere un espacio libre de 1 metro para su carga y descarga eficiente.
  • Frigorífico: Una distancia de apertura de 0,80 metros es necesaria para una funcionalidad óptima.
  • Placa de Cocción: Respetar un espacio de 0,95 metros para reaccionar a salpicaduras de aceite. Además, es recomendable dejar 50 centímetros a ambos lados de la placa para tener espacio de apoyo.
  • Horno: No debe superar los 75 cm de altura para facilitar el acceso.

Instalación Muebles Altos y Campana de Extracción

Muebles Altos: Deben instalarse a unos 55 centímetros sobre la encimera. Esta distancia permite una buena visibilidad y acceso sin obstrucciones.
Campana de Extracción: Idealmente, debe situarse a unos 70 centímetros sobre la encimera, ajustándose a las especificaciones del fabricante.

Al reformar tu cocina, recuerda que el diseño no solo se trata de estética, sino también de funcionalidad y seguridad. Respetar las distancias mínimas y considerar la ergonomía y el flujo de trabajo harán que tu cocina no solo sea un espacio hermoso, sino también un lugar práctico y seguro para cocinar y disfrutar. Con estos consejos y normativas, estarás bien equipado para diseñar la cocina de tus sueños.

 

 

 

¿Te ayudamos?